DOI:

https://doi.org/10.14483/23464712.5300

Publicado:

2007-01-01

Edição:

v. 2 n. 1 (2007)

Seção:

ARTIGOS

Categorias

La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico

The solar cell as a didactic module to teach photoelectric effect

Autores

  • César Díaz Pomar Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palavras-chave:

Solar cell, didactic module, physics teaching. (en).

Palavras-chave:

Celda Solar, modulo didáctico, enseñanza de la física (es).

Resumo (es)

La enseñanza de la física moderna en nuestro país ha estado vinculada sobre todo a niveles superiores, alejándose de la educación básica y media por considerar que sus principios y enunciados exigen un conocimiento previo por parte de los estudiantes que a este nivel no es posible abarcar. El efecto fotoeléctrico es ejemplo de ello. En la búsqueda de alternativas pedagógicas para enseñar este fenómeno en niveles básicos y medios, las celdas solares se constituyen en herramientas que, enmarcadas dentro de un proyecto de aula, posibilitan el acercamiento a los principios de este fenómeno físico desde una perspectiva ya no verbal y memorística, sino partiendo de la observación y manipulación directa y real de elementos que posibilitan la ejecución de dicho proceso.

 

Resumo (en)

Teaching of modern physics in our country has been linked mainly to higher education levels, not in basic education or high school, it is because there is a believe about learning these principles require prior knowledge by students at this level, then it is not possible to teach them. The photoelectric effect is a case in point. In the search for alternative teaching methods to teach this phenomenon in high school, solar cells are a tool that is included in a project classroom, enabling closer to the beginning of this physics phenomenon from a perspective different to the verbal and memory, but based on the observation and direct manipulation with real elements that allow learning of concepts

Biografia do Autor

César Díaz Pomar, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Bogotá Colombia

Referências

Carmen Esteves Estolaza: Modelos teóricos y prácticos para la enseñanza de la Física Moderna y Contemporáne”. Pontificia Universidad Católica del Perú. 2004.

Dino segura. Fabio Omar Arcos, Rosa Pedreros: El constructivismo radical como alternativa para fundamentar prácticas con sentido en la enseñanza de las ciencias. Popayán. INTINERANTES Nº 3. 2005.

Asthriessiav Rocuts: Conversión fotovoltaica de la energía solar: Principio fundamentales, caracterización de celdas y paneles solares, dimensionamiento de sistemas. Universidad Distrital. 1999

Como Citar

APA

Díaz Pomar, C. (2007). La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 2(1), 1–17. https://doi.org/10.14483/23464712.5300

ACM

[1]
Díaz Pomar, C. 2007. La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 2, 1 (jan. 2007), 1–17. DOI:https://doi.org/10.14483/23464712.5300.

ACS

(1)
Díaz Pomar, C. La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. 2007, 2, 1-17.

ABNT

DÍAZ POMAR, César. La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, [S. l.], v. 2, n. 1, p. 1–17, 2007. DOI: 10.14483/23464712.5300. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/5300. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Díaz Pomar, César. 2007. “La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 2 (1):1-17. https://doi.org/10.14483/23464712.5300.

Harvard

Díaz Pomar, C. (2007) “La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico”, Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 2(1), p. 1–17. doi: 10.14483/23464712.5300.

IEEE

[1]
C. Díaz Pomar, “La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico”, Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc., vol. 2, nº 1, p. 1–17, jan. 2007.

MLA

Díaz Pomar, César. “La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, vol. 2, nº 1, janeiro de 2007, p. 1-17, doi:10.14483/23464712.5300.

Turabian

Díaz Pomar, César. “La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 2, no. 1 (janeiro 1, 2007): 1–17. Acessado junho 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/5300.

Vancouver

1.
Díaz Pomar C. La celda solar como módulo didáctico de enseñanza del efecto fotoeléctrico. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. [Internet]. 1º de janeiro de 2007 [citado 30º de junho de 2024];2(1):1-17. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/5300

Baixar Citação

Visitas

1836

Dimensions


PlumX


Downloads

Não há dados estatísticos.
Loading...