Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular

Didactic Sequence around Concepts of Light and Waves Based on Deductive-Dialectical Learning in a Process of Popular Education

Sequência didática em torno dos conceitos de luz e ondas a partir da aprendizagem dedutiva-dialética em um processo de educação popular

Authors

Keywords:

Popular education, Physics, Didactics, Liberation pedagogy (en).

Keywords:

Educación popular, Ciencias físicas, Didáctica, Pedagogía de la liberación (es).

Keywords:

Educação popular, Ciência física, Didática, Pedagogia da libertação (pt).

Abstract (es)

El presente trabajo de acción-investigación busca crear y cambiar en el transcurso de la implementación una secuencia didáctica en física de características liberadoras-emancipadoras en un proceso de educación popular desarrollado en la localidad de Ciudad Bolívar, en la unidad de planeamiento zonal Ismael Perdomo, Bogotá (Colombia). Mediante diferentes técnicas de enseñanza/aprendizaje, como los métodos deductivos, dialógicos, discrepantes y dialécticos, se dividió el desarrollo de la clase en cuatro momentos: discrepante, filosófico, científico natural (sobre ondas sonoras, refracción y reflexión de la luz) y, por último, social y político. En conclusión, una participación activa y crítica de las y los estudiantes; así mismo, se evidenció un desarrollo deductivo y dialéctico de pensamientos científicos (lógicos e históricos) en torno a problemáticas discrepantes, sociales y políticas con base a los conceptos de ondas mecánicas, interferencia, reflexión y refracción. Asimismo, se demostró que en los barrios populares las y los estudiantes crean y construyen conocimiento a partir de sus saberes previos, superados por ellas y ellos mismos a saberes científicos; así, desarrollan transversalmente su capacidad organizativa y de trabajo colectivo, y hacen de los procesos de aprendizaje/enseñanza en la clase una forma local de liberación y emancipación de las ideologías impuestas por el sistema económico mundial.

Abstract (en)

This action-research work seeks to create and change during the implementation of a didactic sequence in physics with liberating-emancipatory characteristics in a process of popular education developed in the town of Ciudad Bolívar in the Ismael Perdomo zonal planning unit, Bogotá, Colombia. Using different teaching-learning techniques such as deductive, dialogical, discrepant and dialectical methods. Dividing the development of the class into four moments, a discrepant moment, a philosophical materialist-dialectical moment, a natural scientific moment (about sound waves, light refraction and reflection) and finally, a social and political moment. Concluding an active and critical participation of the students; likewise, demonstrating a deductive and dialectical development of scientific thoughts (logical and historical) around discrepant, social and political problems based on the concepts of mechanical waves, interference, reflection and refraction; demonstrating that, in popular neighborhoods, students create and build knowledge based on their previous knowledge, surpassed by them and themselves to scientific knowledge, transversally developing their organizational capacity and collective work, making learning processes -teaching in the class, a local form of liberation and emancipation from the ideologies imposed by the global economic system.

Abstract (pt)

Este trabalho de pesquisa-ação busca criar e mudar durante a implementação de uma sequência didática em física com características libertadoras-emancipatórias em um processo de educação popular desenvolvido na cidade de Ciudad Bolívar na unidade de planejamento zonal Ismael Perdomo, Bogotá, Colômbia. Utilizar diferentes técnicas de ensino-aprendizagem como métodos dedutivos, dialógicos, discrepantes e dialéticos. Dividindo o desenvolvimento da aula em quatro momentos, um momento discrepante, um momento filosófico materialista-dialético, um momento científico natural (sobre o físico) e, por fim, um momento social e político. Concluindo uma participação ativa e crítica dos alunos; da mesma forma, demonstrando um desenvolvimento dedutivo e dialético do pensamento científico (lógico e histórico) em torno de problemas discrepantes, sociais e políticos com base nos conceitos de ondas mecânicas, interferência, reflexão e refração; demonstrando que, nos bairros populares, os alunos criam e constroem saberes a partir de seus saberes prévios, superados por eles e por eles mesmos ao saber científico, desenvolvendo transversalmente sua capacidade de organização e trabalho coletivo, tornando os processos de aprendizagem-ensino em sala de aula, uma forma local de libertação e emancipação das ideologias impostas pelo sistema econômico global.

Author Biography

Ivan Darío Piernagorda Peña, Sotavento Parche de Investigación y Educación Popular

Licenciado en Física.

References

Alonso, M.; Finn, E. J. (1976). Física: Volumen II: Campos y ondas. Addison-Wesley Iberoamericana.

Angura, M. T. (1995). Metodología de la observación en las ciencias humanas. Cátedra Teorema.

Bachelard, G. (2007). La formación del espíritu científico. Siglo XXI.

Barbosa, L. H., Mora-Ley, C. (2010). Los experimentos discrepantes como una herramienta pedagógica en el aprendizaje de la Física. Revista Colombiana de Física, 42(1), p. 5. http://fisica.udea.edu.co/rcf/ojs/index.php/rcf/article/download/420103/38

Barbosa Lima, M. C. A., Catarino, G. F. (2022). Ciencia y Literatura: análisis de un poema de Gedeão para la Enseñanza de la Física a la luz de la interdisciplinariedad y la teoría bajtiniana. Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, 17(1), 14- 29. https://doi.org/10.14483/23464712.18244

Castiblanco Abril, O. L., Nardi, R. (2014). Didáctica da física. Cultura Acadêmica.

Dark [Byte] (Ed.). (2011). Criptografía – ROT13. Darkbyteblog. https://darkbyteblog.wordpress.com/2011/06/15/criptografia-rot13/

Dávila Newmann. G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 2(1), 180-205. https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf

Díez, E. (2021). Gobernanza híbrida digital y Capitalismo EdTech: la crisis del COVID-19 como amenaza. Foro de Educación, 19(1), 105-133. https://doi.org/10.14516/fde.860

Freire, P. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.

Fondo de Previsión y Atención de Emergencias (Ed.). (2013). Altos de la estancia. https://issuu.com/fopae/docs/altos_de_la_estancia.

Harvey, D. (2018). La dialéctica. Territorios, 39, 245-272. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-84182018000200245&lng=en&tlng=es

Kanoussi, D., Ortega, C. (2011). Gramsci y Estado. En D. F. Ruccio (ed.). Hegemonía, estado y sociedad civil en la globalización (pp. 15-38). Plaza y Valdés, S. A.

Piernagorda Peña, I. D., Ávaila, A. V., Castiblanco, O. L. (2020). Construcción de lenguaje científico en niños de preescolar, en torno al concepto de luz. Ciências Em Foco, 13, e020017. https://econtents.bc.unicamp.br/inpec/index.php/cef/article/view/14755

Ricaurte, D. (2021). Sobre la enseñanza-aprendizaje desde una concepción marxista y leninista de la educación. Revista Marxismo y Educación, 2, 73- 58. https://revistamarxismoyeducacion.blogspot.com/2021/11/sobre-la-ensenanza-aprendizaje-desde.html

Serway, R. A., Jewett, J. W. (2006). Física para ciencias e ingeniería. Paraninfo.

Sotavento (2019). Caracterización Sotavento. Archivos Internos.

Suchodolsky, B. (1965). Evolución de los problemas pedagógicos en los escritos de Marx y Engels. En J. GRIJALBO (Ed.). Teoría marxista de la educación (pp. 4-5). Grijalbo.

Zapata Gómez, K. (2023. )Educación y poder popular sistematización de experiencias del colectivo sotavento entre los años 2018 y 2021 en Ciudad Bolívar. Universidad Santo Tomás.

How to Cite

APA

Piernagorda Peña, I. D. (2024). Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 19(2), 219–233. https://doi.org/10.14483/23464712.20204

ACM

[1]
Piernagorda Peña, I.D. 2024. Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 19, 2 (Jun. 2024), 219–233. DOI:https://doi.org/10.14483/23464712.20204.

ACS

(1)
Piernagorda Peña, I. D. Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. 2024, 19, 219-233.

ABNT

PIERNAGORDA PEÑA, Ivan Darío. Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, [S. l.], v. 19, n. 2, p. 219–233, 2024. DOI: 10.14483/23464712.20204. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/20204. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Piernagorda Peña, Ivan Darío. 2024. “Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 19 (2):219-33. https://doi.org/10.14483/23464712.20204.

Harvard

Piernagorda Peña, I. D. (2024) “Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular”, Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 19(2), pp. 219–233. doi: 10.14483/23464712.20204.

IEEE

[1]
I. D. Piernagorda Peña, “Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular”, Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc., vol. 19, no. 2, pp. 219–233, Jun. 2024.

MLA

Piernagorda Peña, Ivan Darío. “Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, vol. 19, no. 2, June 2024, pp. 219-33, doi:10.14483/23464712.20204.

Turabian

Piernagorda Peña, Ivan Darío. “Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 19, no. 2 (June 4, 2024): 219–233. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/20204.

Vancouver

1.
Piernagorda Peña ID. Secuencia didáctica en torno a conceptos de luz y ondas basados en el aprendizaje deductivo-dialéctico desarrollado en un proceso de educación popular. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. [Internet]. 2024 Jun. 4 [cited 2024 Jun. 30];19(2):219-33. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/20204

Download Citation

Visitas

31

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...