Las ciencias naturales en la prensa escrita

Natural Science in the written press

Authors

  • Erica Gabriela Zorrilla Universidad Nacional de San Juan (Argentina) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
  • Claudia Alejandra Mazzitelli Universidad Nacional de San Juan (Argentina) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

Keywords:

aprendizaje, Ciencias Naturales, prensa escrita, representaciones sociales (es).

Abstract (es)

Al abordar el estudio de las representaciones sociales en relación con la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias, resulta relevante indagar en la prensa escrita de qué manera se presenta a las Ciencias Naturales. Atendiendo a esto trabajamos con las ediciones del año 2012 de periódicos de la provincia de San Juan, Argentina. Para su selección tuvimos en cuenta las respuestas dadas por docentes y alumnos a una encuesta en las que se les solicitó que señalaran los diarios de versión impresa que leen, así como si leen las noticias de Ciencia que se publican en los mismos. A partir del análisis realizado hemos inferido las posibles influencias de la prensa en la formación o el fortalecimiento de representaciones sociales, habiendo encontrado que algunas representaciones podrían favorecer tanto la enseñanza como el aprendizaje, mientras que otras podrían obstaculizar dichos procesos.

 

Author Biographies

Erica Gabriela Zorrilla, Universidad Nacional de San Juan (Argentina) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

Profesora en Física. Becaria del CONICET y Docente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (IIECE), FFHA- UNSJ y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.

Claudia Alejandra Mazzitelli, Universidad Nacional de San Juan (Argentina) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)

Doctora en Educación y Profesora de Física. Profesora Titular de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) e Investigadora del CONICET y de la UNSJ. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (IIECE), FFHA- UNSJ y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.

References

Argentina, Ministerio de Educación (2007). Informe final Comisión Nacional para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática. Recuperado de http://www.me.gov.ar/doc_pdf/doc_comision.pdf

Argentina, Ministerio de Educación (2008). Plan de Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias. Recuperado de http://portal.educacion.gov.ar/files/2009/12/Plan-de-Mejoramiento-de-la-Ense%C3%B1anza-de-las-Ciencias.pdf

UNESCO, Chile (2008). Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo. Santiago de Chile. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001606/160660s.pdf

Graça, M., Moreira, M. y Caballero, C. (2004). Representacoes sobre a Matemática, seuensino e aprendizagem: um estudo exploratório. Revista Investigacoes em Ensino de Ciencias, 9(1), 37-93. Recuperado de http://www.if.ufrgs.br/ienci/

Jodelet, D. (1986). La Representación social: fenómenos, concepto y teoría. En Moscovici, S. (Comp). Psicología social, II. Barcelona: Paidós.

Kornblit, A. (2007). Metodologías cualitativas en Ciencias Sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos.

Lacolla, L. (2012). La representación social que los estudiantes poseen acerca de las reacciones químicas y su incidencia en la construcción del concepto de cambio químico. Doctorado en Enseñanza de las Ciencias. España: Universidad de Burgos.

Lacolla, L. (2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa, 1(3), 1-17. Recuperado de http://revista. iered.org

Mazzitelli, C. (2007). El aprendizaje de la Física como reelaboración conceptual a la luz de algunas teorías psicosociales. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza: Argentina.

Mccombs, M. (1996). Influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo. En J. Bryant y D. Zillmann (Comps.). Los efectos de los medios de comunicación: investigaciones y teorías (pp.13-34). Barcelona: Paidós.

Moscovici, S. (1979). El Psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul.

Pérez, M., García, S. y Martínez, C. (2004). La ciencia escolar y la ciencia cotidiana. Interrelaciones mutuas. Educatio Siglo XXI, 22, 169-185. Recuperado de http://revistas.um.es/educatio/article/view/104

Ratto, J. (2012). Disertación “Enseñanza de las ciencias”. EDUCACIÓN HOY. Academia Nacional de Educación Argentina. Recuperado de http://www.acaedu.edu.ar/index.php?option=com_content&view =article&id=484:disertacion-qensenanza-de-las-cienciasq-por-el-academico-dr-jorge-ratto 07052012&catid=81:educacion-hoy&Itemid=160

Zorrilla, E. y Mazzitelli, C. (2013). Influencia de las representaciones sociales acerca de la Física en la elección de estudios superiores. Revista de Orientación Educacional, 27 (52), 89-102.

How to Cite

APA

Zorrilla, E. G., and Mazzitelli, C. A. (2015). Las ciencias naturales en la prensa escrita. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 10(2), 89–98. https://doi.org/10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06

ACM

[1]
Zorrilla, E.G. and Mazzitelli, C.A. 2015. Las ciencias naturales en la prensa escrita. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 10, 2 (Jul. 2015), 89–98. DOI:https://doi.org/10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06.

ACS

(1)
Zorrilla, E. G.; Mazzitelli, C. A. Las ciencias naturales en la prensa escrita. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. 2015, 10, 89-98.

ABNT

ZORRILLA, Erica Gabriela; MAZZITELLI, Claudia Alejandra. Las ciencias naturales en la prensa escrita. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, [S. l.], v. 10, n. 2, p. 89–98, 2015. DOI: 10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/8906. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Zorrilla, Erica Gabriela, and Claudia Alejandra Mazzitelli. 2015. “Las ciencias naturales en la prensa escrita”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 10 (2):89-98. https://doi.org/10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06.

Harvard

Zorrilla, E. G. and Mazzitelli, C. A. (2015) “Las ciencias naturales en la prensa escrita”, Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 10(2), pp. 89–98. doi: 10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06.

IEEE

[1]
E. G. Zorrilla and C. A. Mazzitelli, “Las ciencias naturales en la prensa escrita”, Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc., vol. 10, no. 2, pp. 89–98, Jul. 2015.

MLA

Zorrilla, Erica Gabriela, and Claudia Alejandra Mazzitelli. “Las ciencias naturales en la prensa escrita”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, vol. 10, no. 2, July 2015, pp. 89-98, doi:10.14483/10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.v10n2.a06.

Turabian

Zorrilla, Erica Gabriela, and Claudia Alejandra Mazzitelli. “Las ciencias naturales en la prensa escrita”. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 10, no. 2 (July 1, 2015): 89–98. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/8906.

Vancouver

1.
Zorrilla EG, Mazzitelli CA. Las ciencias naturales en la prensa escrita. Góndola Enseñ. Aprendiz. Cienc. [Internet]. 2015 Jul. 1 [cited 2024 Jun. 30];10(2):89-98. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/8906

Download Citation

Visitas

1043

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

Loading...